La obra final tendrá unos 3 por 1,5 metros, y será un homenaje al movimiento Dadaísta. En su taller de Almería, Ilan Wolff lleva días inmerso en la creación de una pieza que combinará varias técnicas de impresión y revelado, y que continúa la línea de obras en gran formato que lleva desarrollando desde hace años (aquí un reportaje sobre un lunagrama realizado en 2011 con técnicas parecidas, en la playa de Cabo de Gata).
La obra es un encargo de su amigo Shmuel Grünberg, quien viajó desde Zurich por unos días para ayudar y participar en el proceso creativo. En este video, realizado el pasado lunes, se recoge el trabajo en una de las pruebas preliminares en menor formato.
La grabación no es perfecta, pues no fue preparada ni planificada. Sintiéndome privilegiado por tener acceso al taller de este artista, me limité a observar el proceso creativo, sin molestar ni interferir para nada en él. En muchas ocasiones, por ejemplo, se aprecia y se escucha el sufrimiento de la lente (que no es específica para grabaciones de video) en su afán de enfocar los movimientos en las difíciles condiciones de luz del taller a oscuras…
Aún así, pienso que es un documento interesante, y gustará a los amantes de la fotografía como forma de Arte, y a los conocedores del trabajo y la obra de Ilan Wolff. Aún queda la parte final del proceso, la realización de la obra definitiva, en color sepia. En los próximos días…
Nota
Cámara: Canon 70D
Objetivo: Tamron SP AF17-50 mm F/2.8 XR LD Aspherical (IF).